Otra vez echamos mano del libro de Nicanor Fraile para enterarnos de cómo y cuándo se construyó ese magnífico y a veces mutilado y maltratado lugar de esparcimiento llamado en la actualidad la alameda y tradicionalmente las eras, extractamos el capítulo de la citada obra que se refiere a esta obra pública de la antigüedad.
La obra debió iniciarse en el ú!timo tercio del siglo XIX, concretamente la barbacana hacia 1887 y entre 1899 y 1901 la arboleda, el autor la considera un remedo de la espléndida alameda de Sigüenza por la que los maranchoneros eran grandes admiradores.
Desde entonces el maranchonero se síntíó orgulloso áe su pueblo esta barbaacana tallada en piedra arenísca circundando «su» alameda a la vez identificaba a su villa y sus habitantes. Por ello nuestros padres, por donde quiera que fueran -ya de sobra conocidos- pregonaban sín recato que eran de Maranchón, pueblo que lo que lo creían inconfundible con cualquier otro.
La realización de las obras, al menos en parte, se atribuyen al mandato como alcalde (lo fue al parecer en diversos periodos), del «tío» Luis Albacete queda constancia que ostentó el cargo durante los años 1880-1881 desde 1897 a 1899 y también un hermano suyo llamado Ramón que fue alcalde desde 1881 a 1883 también ocuparon diversas tenencias de alcaldía en años inmediatos a los citados.
La alameda ha sufrido varias transformaciones a lo largo de su historia en especial a lo que a superficie se refiere, hoy apenas ocupa una hectárea y cuarto cuando en origen su superficie era el doble aproximadamente.
Anteriormente este espacio se dedicaba a eras de trillar, de ahí su denominación popular de «las eras».
Como algunos maranchoneros conocían París y su belleza denominaron el paseo como «Paseo de los Campos Elíseos» y aparece con tal nombre en el callejero de 1887 concretamente «Paseo de los Campos Elíseos que lo constituyen los edificios construidos en las eras de trillar. «
Extractado por M . Atance. Del libro Maranchón (mi pueblo). De Nicanor Fraile.
Publicado en «El Boletín de La Migaña» en junio de 2010



